Cliductos: una estrategia muy potente y poco extendida en España
2 oct 2025
¿Qué son los cliductos?
Los cliductos son clasificaciones tipológicas de los productos que ofrece una persona u organización.
Hasta la fecha (y hasta donde he encontrado) nos podemos encontrar con 3 tipos:
Estructura, que son aquellos productos con un precio bajo y alta rotación (escalables).
Margen, que se usan para aumentar el margen de beneficios y no pueden replicarse (no escalables).
Imagen, que se usan para mejorar la imagen de marca y potenciar el resto de productos.

Personalmente, las veces que lo he usado me ha servido bastante para entender con el cliente a organizar qué es lo que vende y qué es lo que debería vender.
De primeras me pareció algo idílico pero una vez se aterriza con un par de ejemplos ya se empiezan a hacer como churros.
De dónde sale el concepto de "Cliductos".
Escuché por primera vez esta estrategia en un curso de marca personal impartido por mi marketer favorita (y, a mi parecer, la mejor de España): Neus Díez.
Aún recuerdo estar empanado escuchándola hablar acerca de esta estrategia que ni de roce me habían explicado (ni me iban a explicar) a lo largo de la carrera.
Más tarde, investigando, descubrí que no existían registro de los cliductos antes de 2015, cuando el gran Joan Boluda (creador del primer podcast de Marketing Digital en español que recuerdo) lo comentaba en su capítulo #277 (ahora ya está a punto de llegar al #3000, más largo que El Secreto de Puente Viejo).

Boluda lo definía como un equilibrio entre riesgo y rentabilidad, una herramienta que trataba de asegurar el largo plazo.
Más tarde descubrí que el verdadero creador de los cliductos era español: Carles Torrecilla, profesor de Dirección de Marketing en la ESADE.
Ejemplos de cliductos.
Para dominar esta estrategia lo mejor es practicar con supuestos para luego extrapolarlo al cliente.
Cliductos para un desarrollador web.
Estructura: Packs de plantillas (WordPress/Webflow/Shopify) y librerías de componentes UI, Plugins, suscripción mensual a una comunidad propia.
Margen: Proyectos a medida end-to-end (descubrimiento UX → diseño → dev → analítica).
Imagen: Participación en podcasts, Newsletter, YouTube y TikToks con análisis de noticias de actualidad, premios…
Cliductos para un cocinero.
Estructura: Menú del día.
Margen: Comida a la carta.
Imagen: Publicación de un libro recetario.

Cliductos para una peluquería.
Estructura: Bono-cortes.
Margen: Tratamientos de tinte, de reparación capilar...
Imagen: Profesor de academia.